PLAZA PIZARRO FLORENCIA CAQUETÁ
Denominada así gracias a la donación de sus
terreros hecha por parte del colono vallecaucano Pedro Antonio Pizarro, Senador de la República en el año de 1886, quien se encontraba en estas tierras en la época de la
explotación del caucho. Con el apoyo de otros prestantes colonos, se ordena la
construcción de la calle principal y como condición, decretan a los peones de
la compañía “La Perdiz” construir sus casas alrededor de esta única vía.
En la década de los 40 se cambia su nombre al de Parque
Santander en honor al centenario de la muerte del prócer de la independencia Francisco de Paula Santander.
En el año 2007 la administración municipal remodela la plaza y
la rebautiza nuevamente con su nombre original.
Se puede
resaltar de este lugar, características culturales irremplazables como lo
fueron, las estatua de la Diosa del chaira dentro de una fuente, ver como se aglomeraba
la gente a su alrededor aprovechando el muro de esta para sentarse, tantos
arboles que marcaban antigüedad, la fila de taxis a un costado del parque, las
casetas o tiendas que eran visitadas por todo el mundo con el fin de comprar algún
producto para el consumo, las palomas en medio de tanta gente, y por su puesto
la fama que tenía el tan conocido “Palo de Mango”.
Comentarios
Publicar un comentario